lunes, 9 de mayo de 2011

TIPOS DE SISTEMA OPERATIVO


                                            QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO

Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo e importante en una computadora. El SO despierta a la computadora y hace que reconozca a la CPU, la memoria, el tecla do, el sistema de vídeo y las unidades de disco.
Además, proporciona la facilidad para que los usuarios se comuniquen con la computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se corran programas de aplicación.

Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes:

El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS.
1) DOS:
La razón de su continua popularidad se debe al aplastante volumen de software disponible y a la base instalada de computadoras con procesador Intel.

Cuando Intel liberó el 80286, DOS se hizo tan popular y firme en el mercado que DOS y las aplicaciones DOS representaron la mayoría del mercado de software para PC. En aquel tiempo, la compatibilidad IBM, fue una necesidad para que los productos tuvieran éxito, y la "compatibilidad IBM" significaba computadoras que corrieran DOS tan bien como las computadoras IBM lo hacían.
Aún con los nuevos sistemas operativos que han salido al mercado, todavía el DOS es un sólido contendiente en la guerra de los SO.

2) Windows 3.1:Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los cuales se puede accesar al darles doble click con el puntero del mouse. Todas las aplicaciones elaboradas para Windows se parecen, por lo que es muy fácil aprender a usar nuevo software una vez aprendido las bases

3) Windows 95:En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciónes para mejorar la eficacia del trabajo.

4) Windows NT:Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras.

5) OS/2:Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. El problema que presenta este sistema operativo es que no se le ha dad el apoyo que se merece en cuanto a aplicaciones se refiere. Es decir, no se han creado muchas aplicaciones que aprovechen las características de el SO, ya que la mayoría del mercado de software ha sido monopolizado por Windows.

6) Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc.

7) UNIX
: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la información. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios puede estar usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas.
Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc.
Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. El problema que presenta este sistema operativo es que no se le ha dad el apoyo que se merece en cuanto a aplicaciones se refiere. Es decir, no se han creado muchas aplicaciones que aprovechen las características de el SO, ya que la mayoría del mercado de software ha sido monopolizado por Windows.
Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras.
En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciónes para mejorar la eficacia del trabajo.
Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los cuales se puede accesar al darles doble click con el puntero del mouse. Todas las aplicaciones elaboradas para Windows se parecen, por lo que es muy fácil aprender a usar nuevo software una vez aprendido las bases.

jueves, 28 de abril de 2011

Imagen de facebook

TIPOS DE CABLES

ATENCION A LOS COLORES.

Al coger el extremo de un cable y crimparlo ya habremos predeterminado los dispositivos que vamos a interconectarse entre si. Esto quiere decir que si vaz a utilizar solo dos ordenadores unidos entre si, o si vas a unir mas de tres ordenadores, en el que una de sus puntas obedezca el siguiente esquema de colores, de izquierda a derecha.



Despues de cripar este lado del cable, prepara el otro extremo de la siguiente manera:




CABLE DIRECTO
Si lo que necesitas es conectar entre si  varios ordenadores atravez de un consentrador (hub) tendras que fabricar un cable directo. En este caso tendras que respetar el siguiente orden, de izquierda a derecha y ambos extremos por igual.


miércoles, 27 de abril de 2011

TIPOS DE VIRUS

Todos los virus tienen en comun, una caracteristica, en que se crean efectos perniciosos. A continuacion te presentamos la clasificacion de los virus.

* Caballo de Troya: Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo. En este caso, no es capaz de infectar otros archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la mayoría de las ocasiones, para causar su efecto destructivo.

* Gusano o Worn: Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia asi mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna.

*Virus de Macros: Un macro es una secuencia de oredenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy utiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciendose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.

*Virus de sobreescritura: Sobreescriben en el interior de los archivos atacados, haciendo que se pierda el contenido de los mismos.

*Virus de Programa: Comúnmente infectan archivos con extensiones .EXE, .COM, .OVL, .DRV, .BIN, .DLL, y .SYS., los dos primeros son atacados más frecuentemente por que se utilizan mas.

* Virus de Boot: Son virus que infectan sectores de inicio y booteo (Boot Record) de los diskettes y el sector de arranque maestro (Master Boot Record) de los discos duros; también pueden infectar las tablas de particiones de los discos.

* Virus Residentes: Se colocan automáticamente en la memoria de la computadora y desde ella esperan la ejecución de algún programa o la utilización de algún archivo.

* Virus de enlace o directorio: Modifican las direcciones que permiten, a nivel interno, acceder a cada uno de los archivos existentes, y como consecuencia no es posible localizarlos y trabajar con ellos.

* Virus mutantes o polimórficos: Son virus que mutan, es decir cambian ciertas partes de su código fuente haciendo uso de procesos de encriptación y de la misma tecnología que utilizan los antivirus. Debido a estas mutaciones, cada generación de virus es diferente a la versión anterior, dificultando así su detección y eliminación.

* Virus falso o Hoax: Los denominados virus falsos en realidad no son virus, sino cadenas de mensajes distribuídas a través del correo electrónico y las redes. Estos mensajes normalmente informan acerca de peligros de infección de virus, los cuales mayormente son falsos y cuyo único objetivo es sobrecargar el flujo de información a través de las redes y el correo electrónico de todo el mundo.

* Virus Múltiples: Son virus que infectan archivos ejecutables y sectores de booteo simultáneamente, combinando en ellos la acción de los virus de programa y de los virus de sector de arranque.

*Zombie: Es la denominación que se asigna a computadores personales que tras haber sido infectados por algún tipo de malware, pueden ser usadas por una tercera persona para ejecutar actividades hostiles. Este uso se produce sin la autorización o el conocimiento del usuario del equipo. El nombre procede de los zombies o muertos vivientes esclavizados, figuras legendarias surgidas de los cultos vudu.

*keyloggers: Son pequeños aplicativos que pueden venir incrustados en virus, spywares o softwares sospechosos, destinados a capturar todo lo que es tecleado en el teclado. El objetivo principal, en estos casos, es capturar contraseñas.

*Hijackers: Son programas o scripts que "secuestran" navegadores de Internet, principalmente al Internet Explorer. Cuando eso ocurre, el hijacker altera la página inicial del browser e impide al usuario poder cambiarla, exhíbe propagandas en pop-ups o ventanas nuevas, instala barras de herramientas en el navegador y puede impedir acceso a determinados sitios webs (como webs de software antivírus, por ejemplo).

*Spywares y los keyloggers pueden ser identificados por programas anti-spywares. Sin embargo, algunas de estas plagas son tan peligrosas que algunos antivírus pueden ser preparados para identificarlas, como si fueran virus. En el caso de hijackers, muchas veces es necesario usar una herramienta desarrollada especialmente para combatirlos. Eso porque los hijackers pueden infiltrarse en el sistema operativo de una forma que ni los antivírus ni anti-spywares consiguen "atrapar".

¿QUE ES UNA RED? Y ¿CUALES SON SUS TIPOS DE REDES?

                                             ¿QUE ES UNA RED?

Tambien llamada red de ordenadores o red informatica, es un conjunto de equipos informaticos, conectados entre si por medio de dispositivos fisicos que envian y resiven impulsos electricos, ondas electromagneticas o cualquier otro medio de transporte de datos para compartir informacion y recursos.


                                                    TIPOS DE REDES

*Redes de area local (LAN): Es una red que se expande en una area relativamente pequeña. Esta se encuentra comunmente dentro de una edificacion, un salon, en nuestros hogares.

*Redes de campus: Abarca las redes de varios edificios, que se encuentran en una zona comun, frecuentemente pertenecientes a una sola agrupacion.

*Redes de area metropolitana: Son redes que se extienden a una ciudad, pueden alcanzar computadoras que estan fisicamente alejadas.

*Redes de area extensa (WAN): Son redes de area extensa, interestatales o internacionales.

AUTOBIOGRAFIA

NOMBRE: ROCIO GAYTAN
EDAD: 17 AÑOS
COLOR FAVORITO: ROSA
SEXO: FEMENINO
NACIONALIDAD: MEXICANA
ANIMAL FAVORITO: DELFIN